Festival Nacional de la Mandarina

Festival Nacional de la Mandarina

La mejor época del año

La Fiesta Nacional de la Mandarina es uno de los eventos culturales y productivos más representativos del departamento Capayán. Se celebra cada año en la localidad de Chumbicha, y rinde homenaje al trabajo rural vinculado al cultivo de la mandarina, uno de los frutos característicos de la zona. Con más de cuarenta y cuatro ediciones, esta festividad se ha consolidado como un espacio de encuentro entre la comunidad, productores, artistas y visitantes de toda la región.

¿Cuándo se realiza?

El evento se lleva a cabo cada año entre la segunda quincena de mayo y la primera de junio, con una duración aproximada de cuatro días. Durante ese tiempo, la localidad vive una gran movilización cultural, social y económica, con actividades pensadas para toda la familia.

¿Dónde se celebra y cómo llegar?

Chumbicha es la localidad cabecera del departamento Capayán, ubicada a 67 km al sur de San Fernando del Valle de Catamarca, sobre la Ruta Nacional Nº 38. También es accesible desde La Rioja capital, ubicada a unos 90 km al norte.

¿Qué actividades ofrece?

La Fiesta Nacional de la Mandarina se vive con música, arte y tradiciones que llenan cada rincón de Chumbicha. Durante varios días, los visitantes disfrutan de bandas en vivo y presentaciones de danzas que llenan de ritmo y color cada jornada.

Se despliegan ferias de artesanías y puestos de productos regionales, donde emprendedores locales muestran su trabajo. Además, la celebración incluye exposiciones artísticas como murales, lecturas de poesía y proyecciones audiovisuales que reflejan la identidad cultural catamarqueña.

El evento también ofrece un patio de comidas regionales para degustar los sabores típicos de la zona, y un desfile cívico que reúne a la comunidad en un homenaje a la historia y las tradiciones locales. La jornada se completa con una salva de bombas que marca momentos especiales de la fiesta.

La presencia de autoridades locales y provinciales refuerza la importancia del encuentro, que además fomenta los lazos comunitarios y la participación ciudadana. El cierre de la fiesta está marcado por la tradicional elección de la Reina Nacional de la Mandarina, un momento emblemático que reúne a todo el pueblo en una celebración llena de alegría y orgullo.

Un evento con identidad local

La Fiesta no solo celebra a la mandarina como producto representativo, sino que también busca revalorizar el trabajo de productores citrícolas y trabajadores rurales de la región. Es, además, un espacio clave para fortalecer la economía local, dar visibilidad a pequeñas y medianas producciones, y promover el turismo regional.

Información para el visitante

La Municipalidad de Capayán pone a disposición de quienes nos visitan información sobre alojamientos, servicios gastronómicos, comercios locales y puntos de interés histórico y cultural.

Para más información, comunicarse con al correo info@municipalidaddecapayan.gob.ar o al 03833 – 491051

¡Te esperamos!

Desde la Municipalidad de Capayán, invitamos a vecinas, vecinos y turistas a sumarse a esta celebración que enorgullece a toda la comunidad.
La Fiesta Nacional de la Mandarina es un reflejo de nuestras raíces, nuestro trabajo y nuestras tradiciones.